
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets desear aprovechar la energía del movimiento humano para así poder generar energía eléctrica.
El sistema funcionaria según el modo que ha sido ideado por James Graham y Thaddeus Jusczyk, convertiría la energía mecánica de las personas que caminan o saltan, en una fuente alternativa de electricidad.
Este sistema no esta pensado para un uso doméstico. Graham y Thaddeus explican que un paso humano aislado sólo puede alimentar dos ampolleta de 60 watt durante un segundo. Pero una muchedumbre en movimiento, que transita a diario por las calles de las grandes ciudades del mundo, podría mantener un tren andando durante el mismo periodo de tiempo.
Es de esperar que el sistema ideado por estos investigadores, entre en funcionamiento en un futuro próximo, ya que con un consumo en aumento de energía eléctrica, cualquier fuente generadora alternativa y limpia es bien venida.
El sistema funcionaria según el modo que ha sido ideado por James Graham y Thaddeus Jusczyk, convertiría la energía mecánica de las personas que caminan o saltan, en una fuente alternativa de electricidad.
Este sistema no esta pensado para un uso doméstico. Graham y Thaddeus explican que un paso humano aislado sólo puede alimentar dos ampolleta de 60 watt durante un segundo. Pero una muchedumbre en movimiento, que transita a diario por las calles de las grandes ciudades del mundo, podría mantener un tren andando durante el mismo periodo de tiempo.
Es de esperar que el sistema ideado por estos investigadores, entre en funcionamiento en un futuro próximo, ya que con un consumo en aumento de energía eléctrica, cualquier fuente generadora alternativa y limpia es bien venida.
1 comentario:
De cierta forma somos el enchufe de las empresas mineras en el norte, que nos vengan con el cuenta del racionamiento eléctrico es un cuento. Somos energía para unos pocos, sin siquiera salir a trotar.
Saludos, está muy bueno su blog.
Publicar un comentario