
Para llegar a esta conclusión científicos de la NASA usaron un registro de 27 años, entre los años 1979 y 2005. El año mas lluvioso fue el 2005, seguido por 2004, 1998, 2003 y 2002 respectivamente.
Los científicos del clima han predicho que el calentamiento de la atmósfera y de la superficie terrestre producirá una aceleración en el reciclaje del agua entre la tierra, mar y aire. Temperaturas más calientes aumentan la evaporación del agua del océano y de la tierra y permiten que el aire contenga más humedad. Eventualmente, llueve y nieva.
Ya pero ustedes dirán: Pero el Niño también afecta las precipitaciones. Claro, es por eso que aislaron el fenómeno del Niño y las grandes erupciones volcánicas (que también afectan las precipitaciones) y las retiraron del registro de 27 años.
Vale, la precipitaciones van al aumento en el trópico, pero se mantienen estables o casi, en toda la tierra. Haciendo un simple balance se observa que en lugares no tropicales esta lloviendo menos.
¿lluvias torrenciales en el trópico y desiertos en el resto del planeta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario