La vida en la tierra, así como la conocemos se da gracias a un frágil equilibrio. Cualquier acción, por pequeña o insignificante que creamos que sea, afecta de alguna forma este frágil equilibrio. Así mismo podemos reducir las acciones negativas con otras, pequeñas en algunos casos, que disminuyan el impacto.
50ºC es la diferencia de temperatura que hay entre la región Polar y la Ecuatorial. Tratemos de mantenerla.


Mostrando entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas

Ampolletas Económicas

Siguiendo con los básicos. La iluminación eléctrica en una vivienda corresponde entre el 18% a 20% del consumo eléctrico. La alternativa a las ampolletas tradicionales son las ampolletas ecológicas o económicas. Estas consumen 75% menos de energía y alumbran lo mismo. Estas ampolletas económicas suelen ser mas caras que las tradicionales, pero a la larga ahorran más gracias a su bajo consumo. Otro punto a favor de estas ampolletas es su larga vida útil, unos seis años (8000 horas con un promedio de 4 horas diarias). Si todo Chile cambiara sus ampolletas comunes por económicas supondría el ahorro de una central de energía. Otras ventajas de estas ampolletas energy-saving es que son mas resistentes y que se calientan muchísimo menos.








Ampolletas comunes

Una ampolleta común que queda prendida en una casa no influye directamente en el cambio climático, lo hace de forma indirecta. Veamos el cuadro macro, sumemos todos los hogares donde esto sucede, y tendremos por un lado el desaprovechamiento de energía y por otro plata (lo que cuesta la luz). Los procesos de generación de energía por combustibles fósiles (petroleo, gas natural, etc) son los que influyen en el cambio climático.
Entonces partamos con los consejos básicos para maximizar la
eficiencia en el consumo energético:

- Si tienes ampolletas comunes, apágalas apenas no las uses.
- Dirige bien el
foco lumínico, para no tener otras ampolletas iluminando de más.
- Apaga o manten apagadas las luces si la luz del
sol es suficiente.
- Limpia las pantallas y mantenlas de esa forma, así mejoras la iluminación y evitas tener luces de más prendidas.
- No tapes las ventanas, pues estas dejan pasar la
luz natural.

La foto es de scalibur001