La vida en la tierra, así como la conocemos se da gracias a un frágil equilibrio. Cualquier acción, por pequeña o insignificante que creamos que sea, afecta de alguna forma este frágil equilibrio. Así mismo podemos reducir las acciones negativas con otras, pequeñas en algunos casos, que disminuyan el impacto.
50ºC es la diferencia de temperatura que hay entre la región Polar y la Ecuatorial. Tratemos de mantenerla.
Nanosolar

Ahora bien, la innovación, en la energía eléctrica solar ha estado enfocada en la eficiencia energética. Nanosolar ha logrado reducir estos precios enfocándose en el proceso de producción. El resultado es un nuevo proceso que "imprime" el material fotovoltaico sobre una capa de aluminio, creando paneles solares rentables para la empresa aun por menos de un dolar por watt.
Pasara algún tiempo en que podamos adquirir estos paneles baratos, pero ya estando en el mercado podemos esperar que las tecnologías hagan precios aun más competitivos. No dejen de revisar las ventajas de los paneles de nanosolar.
Pasara algún tiempo en que podamos adquirir estos paneles baratos, pero ya estando en el mercado podemos esperar que las tecnologías hagan precios aun más competitivos. No dejen de revisar las ventajas de los paneles de nanosolar.
Eventos naturales y catastrofes

Pero pasando de lo anecdótico a lo serio, ha pasado más de una hora y el servicio telefónico celular aun no es restaurado. Es decir, no he podido comunicarme con nadie de mi familia, y ellos tampoco debido a la misma falta de servicio (están todos bien en mi familia, ya logre comunicarme con ellos vía telefonía tradicional). Ya es algo natural y esperado no poder contar con servicio al ocurrir eventos naturales. Pero lo que quiero poner sobre el tapete es quizás algo más macabro. Hace unos meses ocurrió un sismo catastrófico en ICA, Perú. Uno de los conflictos más graves asociados a la catástrofe fue sin duda la falla en el servicio de comunicaciones celular. Un país incomunicado es un país asustado.
¿Qué estamos esperando para obtener un servicio de calidad? acaso necesitamos una catástrofe para dar vuelta la cabeza a esas empresas que nos ofrecen servicios de comunicación y no tienen capacidad para cubrir la demanda en eventos como este y en algunos casos tampoco la tienen en normalidad.
Lastima, ¿habrá que resignarse y repetirse ?: es lo que hay.
EE.UU. Busca un nuevo acuerdo Global, pero rechaza a Kioto

El Lunes recién pasado, se realizo la ceremonia inaugural de la United Nations Climate Change Conference, esta reunión es a escala mundial se dan encuentro 190 países en la isla de Bali, es el más importante encuentro desde la de Kioto en 1997 y durante dos semanas, intentarán poner en orden ciertos aspectos medioambientales y alcanzar unos acuerdos en la confección de una hoja de ruta de Bali para remplazar el protocolo de Kioto, que vence en 2012.
La conferencia no estará fuera de las polémicas o anuncios de países como EE.UU. que afirmo en la ceremonia inaugural que buscaría un nuevo acuerdo global para combatir el cambio climático, y espera que las naciones respeten su decisión, como ellos respetan las decisiones tomadas por los países que han ratificado el protocolo de Kioto.
Lo señalado por EE.UU. no lo deja bien parado internacionalmente, luego que Australia ratifico el tratado de Kioto, por lo que EE.UU. es ahora la única nación desarrollada que se opone a dicho tratado.
Una de las problemáticas que serán tratadas en Bali, son las emisiones de CO2, dicha problemática fue expuesta por el Secretario Ejecutivo de la Conservación Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, Yvo de Boer quien señalo: “los combustibles fósiles seguirán siendo el motor impulsor del crecimiento económico ”.
La conferencia de Bali se realiza en momentos en que las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero alcanzan niveles récords.
Los científicos recomiendan reducir lo gases de efecto invernadero a la mitad de aquí a 2050 para limitar el recalentamiento global a 2 grados.
Lo señalado por EE.UU. no lo deja bien parado internacionalmente, luego que Australia ratifico el tratado de Kioto, por lo que EE.UU. es ahora la única nación desarrollada que se opone a dicho tratado.
Una de las problemáticas que serán tratadas en Bali, son las emisiones de CO2, dicha problemática fue expuesta por el Secretario Ejecutivo de la Conservación Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, Yvo de Boer quien señalo: “los combustibles fósiles seguirán siendo el motor impulsor del crecimiento económico ”.
La conferencia de Bali se realiza en momentos en que las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero alcanzan niveles récords.
Los científicos recomiendan reducir lo gases de efecto invernadero a la mitad de aquí a 2050 para limitar el recalentamiento global a 2 grados.
Etiquetas:
Cambio Climático,
Educación ambiental,
Emisiones,
Medio Ambiente
El Año de la Rana

Esta rana es un anfibio del Orden de los Anuros, grupo así denominado por la carencia de la cola característica del resto de anfibios. Son anfibios de pequeño tamaño, de no más de 5 cm. de aspecto esbelto, muestra la cabeza ancha con el hocico corto y redondeado, las extremidades son largas y delgadas, se encuentra provistas de discos adhesivos en el extremo de cada dedo.
Su coloración es muy variable, dependiendo del sustrato donde se encuentre, la temperatura, la humedad, la intensidad de luz, e incluso el estado psíquico, oscilando entre un tono verde brillante, marillento, grisáceo o parduzco.
Los machos poseen un pequeño saco bucal externo (sin pliegues cuando está deshinchado) que inflan en la época de celo.
Habita frecuentemente en lugares húmedos (prados, charcas, arroyos, embalses y lagunas) con abundante vegetación arbustiva y herbácea.
Cuenta con una gran potencia y agilidad para el salto, desplazándose fácilmente de este modo y llegando a cazar incluso al vuelo. Su dieta está compuesta de grillos, moscas y mosquitos, mariposas, hormigas, libélulas, orugas, y entre sus predadores destacan las culebras viperina y de collar.
El origen de la especie es tropical, pero también se pueden encontrar poblaciones europeas. La especie actualmente sufre en toda Europa una continuada regresión y en pocas ocasiones se pueden detectar grandes poblaciones.
Es por esto que la Sociedad Alemana de Herpetología señalo a este reptil como el Batracio del año 2008.
La Unión Mundial de Conservación declaró el año 2008 como el “Año de la Rana”, todo esto como un esfuerzo global por la preservación de las esta especies que se encuentran con peligro de conservación.
Calculadora de emisiones para Chile

Si pudieron escuchar el programa el sábado, conversamos sobre las emisiones de dióxido de carbono y lo poco actualizados de los datos que suelen encontrarse. Bueno, en Ecología del Sur, han puesto una calculadora con las metodologías detalladas y supuestos tomados (gracias Juan Francisco Bustos). En sus palabras:
<Aqui va la calculadora de emisiones personales de CO2 adaptada para una persona en Chile. Además te adjunto el informe que explica cómo se construyeron las fórmulas que estiman las emisiones, con las metodologías, datos y supuestos que se han usado, por si alguien quiere cachar y discutir eso. >Los links originales son:
La calculadora:IMM 3100 Calculadora CO2.xls
Suscribirse a:
Entradas (Atom)